Actividades y Experiencias

¿Buscas nuevas experiencias para tus clientes? ECUADOR es un destino único

 

La naturaleza de Ecuador multiplica visiones impresionantes de volcanes cubiertos de nieve, valles verdes, ríos, cascadas, llanuras, campos de arroz, plantaciones de flores, frutas, cebada, trigo, papa, cacao, banano y playas vírgenes. La majestuosidad del Océano Pacífico, el exuberante mundo de la Selva Amazónica, los místicos Andes y las extraordinarias islas Galápagos con sus especies únicas contribuyen a la experiencia especial que significa visitar Ecuador.

ACTIVIDADES

RAFTING

¡Disfrute de Kayaking en diferentes ríos del Ecuador!

Desde Quito en el río Quijos, desde Baños en el río Pastaza, desde Tena en los ríos  Jatunyacu, Jondachi, Hollín  y Misahualli, desde Puyo en el río Palora, y en las Islas Galápagos.
 

ACTIVIDADES

KAYAKING

Ecuador ofrece una excelente experiencia de rafting todo el año.

Además de flujos continuos de los ríos, tiene aguas cálidas, tropicales, con excelente  accesibilidad y diferentes grados de dificultad. Hay posibilidad de hacer rafting desde Quito en los ríos: Toachi, Blanco y Quijos, desde Baños en el río Pastaza y desde Puyo en el río Palora.

ACTIVIDADES

BUCEO Y SNORKELING

¡Estas dos actividades están disponibles en Manta y Galápagos!

En Manta, localizada en la costa Continental Norte; Galápagos, localizadas a 1.000 kms de la costa del Ecuador y en la Isla de la Plata, localizada frente a la Costa Continental.
El buceo está disponible para pasajeros con certificación de buzos profesionales mientras que el snorkeling está disponible para todos aquellos pasajeros que deseen observar la maravillosa fauna marina.

ACTIVIDADES

SENDERISMO

El senderismo en Ecuador se practica todo el año.

Disponible en los Andes, Amazonía, Costa y las Islas Galápagos. Puede ser incluido en todos los itinerarios y programas, adaptando el nivel de la caminata de acuerdo a las condiciones físicas de los clientes.

ACTIVIDADES

BIKING

Disponible en la Avenida de los Volcanes y las Islas Galápagos

Está disponible principalmente en la Avenida de los Volcanes y en las Islas Galápagos y se adapta a todos los niveles de dificultad

ACTIVIDADES

ESCALADA EN ROCA

¡Disfrute de este deporte de aventura cerca de la población de Baños!

Localizada en el centro del país en lo que se conoce como la entrada a la Amazonía. La población de Baños está rodeada de altas montañas con vegetación subtropical y goza de un clima estable y agradable.

ACTIVIDADES

CANYONING

¡Muy cerca de la población de Baños!

Es posible realizar este tipo de deportes de aventura. Baños es una pequeña población localizada en lo que se conoce como la entrada la Amazonía, esta pintoresca localidad goza de un clima agradable y estable durante todo el año.

ACTIVIDADES

CABALGATAS

En Ecuador es posible cabalgar en las alturas de los Andes...

A través de los pajonales del páramo, junto a volcanes nevados y a través de los particulares ecosistemas de las Islas Galápagos.

ACTIVIDADES

AVISTAMIENTO DE AVES

Ecuador hogar de más de 1660 especies de aves...

De acuerdo a los datos más recientes es un paraíso para los amantes de las aves. La asombrosa variedad de ecosistemas, desde marino-costeros hasta los altos Andes, los bosques amazónicos y las excepcionales Islas Galápagos, han hecho del país uno de los más reconocidos paraísos para la observación de aves.

EXPERIENCIAS

CULINARIAS

Ecuador, en su pequeño territorio alberga una variedad gastronómica impresionante...

La combinación de climas y productos que ofrecen la tierra y el mar junto a la diversidad regional, climática y cultural han dado como resultado la existencia de una cocina extensa y variada. Aquí se ofrecen desde las recetas más tradicionales y antiguas hasta las más sofisticadas fusiones y combinaciones de productos, sabores y texturas.

EXPERIENCIAS

ARQUEOLOGÍA

Ecuador estuvo habitado desde hace miles de años por importantes culturas que se establecieron a lo largo de la costa ecuatoriana y más tarde en los Andes y la Amazonía...

Entre los más destacados ejemplos de interés arqueológico están, en la costa ecuatoriana, los vestigios de la cultura La Tolita, de aquí provienen entre otros objetos las impresionantes máscaras funerarias hechas de finas láminas de oro y platino. Las culturas de la costa central, entre ellas la Manteña, las de Valdivia y Chorrera  dejaron como recuerdo de su presencia histórica en nuestro territorio, admirables objetos en cerámica, alfarería, pedrería, joyería y adornos, usando con frecuencia conchas y otros elementos marinos. En el Parque Nacional Machalilla se encuentran el Museo de Sitio de Agua Blanca, así como el Mueso de Salango; existen tumbas y excavaciones en la población de Valdivia y son famosos los “Amantes de Sumpa”, cerca de Salinas.
En la región Andina, son destacados los Museos Arqueológicos de Quito y Cuenca, las excavaciones de “Todos Santos” en la ciudad de Cuenca; la fortaleza Inca de Ingapirca en Cañar y los sitios arqueológicos de Catequilla, Rumicucho y Cochasquí, al norte de Quito, muy cerca de la Línea Ecuatorial.

EXPERIENCIAS

FIESTAS LOCALES

Es tan grande la variedad y riqueza cultural del Ecuador que rivaliza con su enorme diversidad geográfica y natural...

La condición de país multi-étnico y pluricultural se refleja en el folclore y las fiestas populares.  En cada una de las regiones, ciudades y pueblos, a lo largo del año, se realizan una serie de festividades, eventos y muestras de música, danza y arte popular.
Entre las celebraciones más coloridas y destacadas están: las fiestas de  Corpus en varios puntos de la Serranía, los Sanjuanes de Imbabura, Los Aruchicos de Cayambe y Pomasqui, los Danzantes de Pujilí, la Mama Negra en Latacunga, el Pase del Niño, especialmente en Cuenca; las Fiestas del Chagra en Machachi, los Carnavales de Guaranda y Ambato y las famosas procesiones de Viernes Santo en Quito.

EXPERIENCIAS

AUTOS CLÁSICOS

En Quito se ofrece la posibilidad de disfrutar de la visita del Quito Colonial por la noche a bordo de autos clásicos...

Que harán de esta excursión diferente y muy especial. Conducidos por sus dueños quiénes disfrutan de manejar sus autos, conversar con los turistas y de enseñar la belleza del Quito Colonial que en la noche presenta sus iglesias, conventos y parques iluminados con luces de diferentes colores que resaltan la arquitectura de cada uno de los lugares.

EXPERIENCIAS

PLANTACIONES

DE FLORES, FRUTAS, CEREALES, BANANO, CACAO y otras…

Ecuador ofrece una gran variedad de plantaciones: tanto de flores como de frutas, entre las cuales se encuentran: rosas en los Andes, orquídeas en los Andes, la Amazonía y en la Costa, flores tropicales, frutas, banano, cacao y café en la costa  y en las islas Galápagos es posible visitar algunas plantaciones de café, vegetales y otras.

EXPERIENCIAS

MERCADOS INDÍGENAS Y FERIAS LOCALES

Los mercados indígenas son los eventos culturales y sociales más importantes del área...

Donde se llevan a cabo; son escenarios fabulosos para admirar las más inimaginables explosiones de colores brillantes de las frutas, vegetales y otros productos de la tierra, así como el increíble colorido de las artesanías que se exponen, principalmente los tejidos. Las vestimentas multicolores de los diversos grupos étnicos que pueblan el país se manifiestan en un asombroso festival de faldas, blusas, ponchos, chales y otros accesorios que ponen al visitante frente a una auténtica explosión de los más variados y brillantes tonos de rojos, naranjas, amarillos, verdes, azules y púrpuras, una visión única e inolvidable. Entre los mercados indígenas más auténticos están: Guamote, Zumbahua, Otavalo, Saraguro, Salasacas, Cajabamba, Pujilí, Saquisilí  y Colta.

 Las ferias locales en todas las ciudades del país abren la oportunidad de admirar la variedad impresionante de frutas, vegetables, mariscos en algunos de ellos, carnes, comidas locales elaboradas, es decir brindan una visión de los componentes de la comida local Ecuatoriana.

EXPERIENCIAS

ARTESANÍA LOCAL

A lo largo del país, principalmente en la zona de los Andes...

Existen una gran variedad de artesanías todavía hechas a mano; los centros artesanales recogen en un solo lugar una muestra de lo que se elabora en cada una de las comunidades como:

Mercados

Muestran tapices, ponchos, shigras; está localizado en Ambato

Una muestra de sombreros de paja toquila y las famosas macanas, localizado cerca de la ciudad de Cuenca

Dedicado a conservar los saberes ancestrales del pueblo Kicchwa, muestran el tinturado, hilado, canillado de tejidos elaborados en lana; está localizado en la pequeña población de Peguche en el norte del país

Localizado muy cerca de la ciudad de Cuenca muestra el tejido de las Macanas, la técnica del Ikat, bordados, sombreros y figuras elaboradas en Paja Toquilla

En Peguche, recoge muestras de instrumentos musicales hechos a mano y todavía utlizados en las bandas y grupos musicales indígenas

Mercados

En Ambato, presenta una variedad de artesanías y vestimenta típicas de como: lishtas, blusas bordadas a mano, shigras, rebozos, anacos, ponchos, muchikus

Dedicada a la elaboración en cuero, visite las principales tenerías.

La población entera es un centro artesanal solamente de objetos elaborados en madera en diferentes tamaños

En el Norte del país muestra sus bordados y también sus plantaciones orgánicas de hierbas medicinales

Presenta una gran variedad de artesanías como: talleres de joyería fina en donde se puede observar a los y las artesanas de la zona trabajando con extraordinaria habilidad manual las más hermosas obras de joyería en oro, plata, filigrana; sombreros de paja toquilla o sombrero de Panamá, cerámica, bordado, cestería entre otras artesanías

EXPERIENCIAS

APRENDA DE LOS MAESTROS

Aprenda de la mano de los artesanos...

Ecuador un arcoíris cultural, más de 15 etnias diferentes habitan en este pequeño territorio; en cada rincón de este hermoso país encontramos manos hábiles que trabajan las más variadas artesanías. Le invitamos a aprender de la mano de los maestros:

En la pequeña población de la Victoria y recíbala terminada en su hotel. (Podría tomar un par de días el recibir su pieza

de la mano de un de los más famoso pintores de Tigua, una clase de pintura en un estilo muy local que usualmente representa las actividades diarias de la Comunidad, haga su propia pintura.

un instrumento musical utilizado en la música Andina del Ecuador, en la Casa de los Instrumentos en la pequeña población de Peguche

La tintura con productos naturales, el cardado en lana y la utilización de los diferentes tipos de telares manuales en el Centro Artesanal de Peguche Wasi en Peguche; también puede compartir el almuerzo al estilo de la comunidad de Otavalo.

el tema de su pintura sobre cerámica en el Alfarero en Cuenca y reciba esta pieza única una vez que haya pasado el proceso de secado y horneado en su hotel ( Podría tomar un par de días el recibir esta pieza única)