Temprano en la mañana salida desde Machala en dirección suroeste en donde esta localizado el Bosque Petrificado de Puyango, con una extensión de 2658 hectáreas la vegetación de Puyango es típica de lugares tropicales encontrándose petrinos (sobresaliendo el gigante de 35 metros de altura y 8 metros de circunferencia y 300 años de edad aproximadamente), ceibos, potos, guapala, pechiche, puyangos, guayacanes, limoncillo y otros. Dentro de los atractivos de este bosque están los depósitos de troncos petrificados de árboles que datan de los períodos Cretácico Superior o principios del Terciario, troncos carbonizados que corresponden al período Jurásico así como también la Araucaria Gigante con una longitud aproximada de 80 metros de alto por unos 8 metros de diámetro, el Petrino Gigante que es una verdadera maravilla de la naturaleza con 35 metros de alto y 7.5 aproximadamente de ancho.
También se encuentran fósiles de hojas que corresponden a cuatro géneros de plantas primitivas semejantes a los helechos y palmas actuales. Según los expertos la cantidad de troncos petrificados contenidos en un área como la del bosque de Puyango representan una de las más grandes colecciones de este tipo en el mundo.